Cómo aliviar las migrañas de forma natural

Contenido:


Lejos de ser un simple «pequeño dolor de cabeza», las migrañas pueden ser extremadamente dolorosas e incapacitantes. Si el seguimiento médico es necesario para los pacientes con migraña, el uso de soluciones naturales en caso de intolerancia a los tratamientos médicos, o como complemento, puede ser útil.

Aunque afecta a casi el 15% de la población mundial, la migraña es particularmente poco conocida. Lejos de ser un simple dolor de cabeza, la migraña es una enfermedad neurológica, que afecta principalmente a las mujeres, y que puede ser muy incapacitante.

La migraña se manifiesta y se caracteriza por ataques repetidos de migraña. Durante estos ataques, los pacientes de migraña presentan síntomas reconocibles:

  • Una cefalea severa, unilateral y pulsátil (se sienten pulsaciones en el cráneo)
  • Mayor sensibilidad al ruido y a la luz
  • Aumento del dolor con el menor esfuerzo físico
  • Náuseas y vómitos

Los diferentes tipos de migraña

Migrañas sin aura

Las migrañas sin aura se manifiestan por los síntomas mencionados anteriormente, es decir, dolor de cabeza, sensibilidad al ruido y a la luz, náuseas y vómitos. Se denomina migraña «clásica», ya que afecta al 70-80% de los migrañosos.

Migrañas con aura

Entre el 20 y el 30% de los pacientes con migraña padecen migrañas con aura. Se trata de un trastorno neurológico transitorio y totalmente reversible que se manifiesta con alteraciones visuales, del habla o sensoriales que duran menos de una hora. El aura puede producirse antes de la aparición de la cefalea o puede acompañarla.

En el 90% de los casos, lo que se siente son las alteraciones visuales, con manchas de luz o zonas completamente negras en el campo de visión. En este caso, cuando el aura es únicamente visual, se denomina migraña oftálmica.

Migrañas hormonales

Las migrañas hormonales son muy comunes en las mujeres. Aunque la migraña no es una enfermedad hormonal, es un factor desencadenante muy importante, ya que cualquier variación hormonal puede desencadenar una migraña.

Al final del ciclo hormonal, los niveles de estradiol descienden. Por ello, muchas personas que sufren migrañas experimentan ataques 2 o 3 días antes de la menstruación y 3 o 4 días después. Además, algunas personas que padecen migraña sólo tienen ataques durante su periodo, lo que se conoce como migraña catamenial. Estos ataques pueden ser especialmente largos e intensos, y pueden requerir medicación antiinflamatoria o un anticonceptivo oral con una dosis baja de estrógenos.

Como hemos visto, los síntomas de la migraña pueden ser especialmente angustiosos y a veces pueden durar horas. Para aliviarte más fácilmente, los aceites esenciales pueden ser de gran ayuda, siempre que elijas los que son eficaces en la migraña, y los utilices con cuidado. Veamos pues cómo aliviar las migrañas de forma natural con aceites esenciales.

  • Aceite esencial de menta

El aceite de menta es una auténtica referencia en el botiquín de los migrañosos. Y por una buena razón, es muy eficaz para calmar los dolores de cabeza. Su alto contenido en mentol te confiere propiedades refrescantes y analgésicas. Al igual que el frío, el mentol activa los termorreceptores de la piel, que intervienen en el proceso de inflamación y dolor. Estos receptores son sensibles al frescor proporcionado por el mentol, que alivia eficazmente el dolor.

En caso de migraña, diluir de 2 a 4 gotas de aceite esencial de menta en una base neutra o aceite vegetal. La concentración máxima no debe superar el 10%. Masajear en pequeños círculos la frente, las sienes y la nuca, en la base del cráneo. Cuando se aplique en la frente y las sienes, tenga cuidado de no acercarse a los ojos, ya que puede provocar una sensación de ardor. También se puede utilizar puro en el masaje, con sólo 1 gota.

  • Aceite esencial de manzanilla romana

Los ésteres (componentes químicos) que contiene el aceite esencial de manzanilla romana le confieren propiedades calmantes, analgésicas, antiespasmódicas y antiinflamatorias. Es ideal para las migrañas causadas por un trastorno emocional o por un pico de estrés. Calmará la ansiedad y reducirá el dolor.

También puede utilizarse para aliviar las migrañas relacionadas con la menstruación y como masaje (con un aceite vegetal) para aliviar los dolores de estómago.

Al igual que el aceite de menta, puede aplicarse localmente diluyendo 4 gotas en un aceite vegetal. A continuación, masajee la mezcla en la frente y las sienes, haciendo pequeños círculos con las yemas de los dedos.

  • Aceite esencial de lavanda en espiga

El aceite esencial de lavanda tiene propiedades analgésicas, relajantes y sedantes. Su riqueza en linalol y alcanfor ayuda a aliviar el dolor, a la vez que proporciona una sensación de alivio y relajación. Al igual que la manzanilla romana, es eficaz para las migrañas relacionadas con el estrés.

Utiliza aceite esencial de lavanda diluido en una base de aceite vegetal y masajea la mezcla en la frente y las sienes.

  • Aceite esencial de gaulteria

El aceite esencial de gaulteria es un clásico en el botiquín del deportista, gracias a su eficacia contra los dolores musculares y articulares. Pero ¿sabías que también es muy eficaz en caso de migraña?

En efecto, la gaulteria tiene la particularidad de inhibir los receptores TRPV1. Estos desempeñan un papel importante en la transmisión del dolor al cerebro. Al inhibir estos receptores, el aceite esencial de gaulteria ayuda a calmar el dolor relacionado con la migraña.

Puede utilizarlo localmente, diluido en un aceite vegetal. También en este caso, la concentración de aceite esencial no debe superar el 10%. Utilizar la mezcla para masajear la frente y las sienes, teniendo cuidado de evitar los ojos. Tenga cuidado, la gaulteria contiene salicilatos, que pueden ser tóxicos para el cuerpo en cantidades excesivas. No debe utilizarse durante más de 8 o 10 días.

aliviar las migrañas de forma natural

Como aliviar el dolor de cabeza rápidamente

Para tratar los dolores de cabeza, no hay que ir directamente a la caja de medicamentos. Hay soluciones naturales muy sencillas que son igual de eficaces. ¡Aquí hay quatro que aliviarán el dolor de cabeza rápidamente!

  • Una compresa fría

La aplicación de frío en la frente o las sienes puede reducir significativamente el dolor. El frío relajará los músculos faciales y mantendrá el cerebro ocupado.

Hay mascarillas a base de gel que puedes meter en la nevera durante 10-15 minutos antes de aplicarlas y luego ponerlas. Formulados principalmente para ayudar a descongestionar las ojeras, también pueden ayudar a reducir los dolores de cabeza, especialmente si son de origen oftálmico.

  • Agua

En la mayoría de los casos, los dolores de cabeza son el resultado de una falta de hidratación. Antes de tomar una píldora, bebe unos vasos de agua a temperatura ambiente y espere 30 minutos. El dolor de cabeza debería pasar.

  • Café

El café, como cualquier otra cosa que contenga cafeína, puede proporcionar un alivio duradero a su dolor de cabeza. Esto se debe a que la cafeína contrae los vasos sanguíneos dilatados para detener el dolor de cabeza. La cafeína también aumenta los efectos del paracetamol. Práctico, ¡pero bebe con moderación!

  • Jengibre

Conocido por sus propiedades antiinflamatorias, el jengibre es el mejor aliado para frenar los dolores de cabeza. No dudes en consumirlo regularmente si eres propenso a las migrañas, o más ocasionalmente recién rallado en agua caliente.

Hoy hemos visto cómo aliviar las migrañas de forma natural con diferentes remedios naturales que podemos aplicar y tomar des de casa. Deseo que te funciones estupendamente.