Cómo bajar triglicéridos de forma natural rápidamente

Contenido:


Los triglicéridos son una clase de lípidos almacenados en la grasa corporal. Son moléculas que proporcionan al organismo la energía que necesita para funcionar correctamente. Sin embargo, cuando se tiene un exceso de ellas, se corre el riesgo de ser atacado por enfermedades cardiovasculares. Afortunadamente, existen métodos eficaces para reducirlos de forma natural. Veamos pues cómo bajar triglicéridos de forma natural rápidamente.

Adoptando una dieta sana y equilibrada, se puede reducir el nivel de triglicéridos en el organismo. Lo único que hay que hacer es seguir una dieta sana y equilibrada controlando ciertos alimentos.

  • Azúcar

Consumir una cantidad moderada de azúcar cada día te hará mucho bien. Con 50 g de azúcar al día, puedes controlar fácilmente tus niveles de glicéridos. Esta es la dosis ideal recomendada por la OMS para evitar la hipertrigliceridemia. Sin embargo, lo mejor es que consultes a tu médico para saber qué cantidad es la adecuada para ti tras el diagnóstico.

En efecto, el azúcar es el principal alimento que provoca el aumento de los triglicéridos en la sangre. Por lo tanto, es muy importante comprobar los ingredientes utilizados en los productos alimentarios industriales. Estos contienen una pequeña cantidad de azúcares ocultos. Por lo tanto, debes evitar los alimentos con alto contenido de glucosa, sacarosa y azúcar. Además, los zumos de frutas, los refrescos, los frutos secos y la bollería deben mantenerse fuera de tu alcance. A su vez, debemos de añadir a nuestra dieta lo siguientes alimentos:

Aceite de colza. Este aceite es rico en omega 9, ácidos grasos buenos, y ayuda a combatir el colesterol malo

Pescado graso. El salmón, las sardinas, el arenque, la caballa o las anchoas son ricos en omega-3 para mantener el colesterol.

Linaza. Concentradas en fitoesteroles, omega-6 y fibras, también son bajas en grasas saturadas, lo que las convierte en un activo contra el colesterol.

Verduras y frutas. Su composición rica en fibra las convierte en aliadas contra el colesterol.

Cereales integrales. Más ricos en fibra que los cereales refinados, son una ventaja a la hora de vigilar el colesterol. Un buen punto para la avena, que es rica en betaglucanos, un tipo de fibra soluble anti-colesterol.

  • Alcohol y tabaco

Numerosos experimentos han demostrado que el consumo excesivo de alcohol puede ser la causa de los niveles elevados de triglicéridos en sangre. Esta es una dosis máxima diaria. Si tienes problemas para deshacerse de ellos, la solución ideal es recurrir al vino. Aunque es una bebida alcohólica, contiene antioxidantes que pueden prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Sin embargo, si tu análisis de sangre muestra un nivel elevado de triglicéridos, debes abstenerte inmediatamente de tomar bebidas alcohólicas. Del mismo modo, debes evitar el tabaco, que es un elemento peligroso que favorece en gran medida las enfermedades cardiovasculares.

Aparte de una dieta sana y equilibrada, que debe favorecerte para reducir los niveles de triglicéridos, también hay que adoptar otros hábitos saludables. Funcionan de forma natural para ofrecerle un resultado satisfactorio.

  • Ejercicio

Hacer ejercicio es una forma estupenda de reducir de forma rápida y natural los niveles de triglicéridos en el organismo. En las actividades deportivas se gasta mucha energía. Como resultado, el número de kilocalorías en tu cuerpo se reduce. Si consigues reducir tu peso, es obvio que el nivel alto de triglicéridos también disminuirá.

Un máximo de 30 minutos de ejercicio es suficiente para un retorno positivo después de unos días. No es necesario que hagas más deporte si ya lo haces de otra manera. Desde caminar hasta montar en bicicleta o hacer pesas, tienes la posibilidad de variar tus programas. Lo ideal es no aburrirse lo antes posible. Se corre el riesgo de perder la motivación rápidamente.

  • Eliminar el consumo de snacks

Es esencial comer pequeñas porciones de comida para reducir los niveles de triglicéridos. En lugar de comer una gran porción de comida en el momento, puedes optar por comer pequeñas porciones en varias ocasiones. Antes de acostarte por la noche, abandona el hábito de picar entre horas. Este es un hábito peligroso que sólo aumenta tus niveles de triglicéridos.

A la hora de picar, se recomienda elegir alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 y monoinsaturados. Alimentos como los pistachos, los anacardos y las almendras son muy beneficiosos para el organismo.

Otra forma eficaz de saber cómo estás es someterse a un control de lípidos con tu médico. Tu médico te aconsejará la dieta que mejor se adapta a tu cuerpo. Esto evitará que empeore tu situación.

bajar trigliceridos de forma natural

Mejores plantas para bajar triglicéridos

A parte de todos los consejos anteriores, cuando los niveles de colesterol son demasiado altos, recurrimos a la mejor planta para combatirlo. El más efectivo es el té, especialmente el té Hao Ling.

También se pueden utilizar otras infusiones para reducir el colesterol malo sin necesidad de medicamentos. Para ser más eficaces, las infusiones anti-colesterol deben combinarse con un estilo de vida saludable y algo de actividad física tal y como hemos visto.

Las mejores plantas y hierbas para bajar y estabilizar los trigliceridos

Las plantas son conocidas por sus virtudes desde hace miles de años y pueden ayudarte a reducir y estabilizar el colesterol y los trigliceridos.

BENEFICIOS DEL TÉ

El té es una solución natural conocida por ayudar a restablecer los niveles normales de colesterol. En particular, el té Pu-erh Hao Ling es rico en catequinas y polifenoles, que ayudan a regular los niveles de colesterol malo y bueno. Dos estudios científicos han demostrado los efectos positivos del consumo de té Hao Ling para mantener unos buenos niveles de colesterol. El té Hao Ling es un producto de recolección imperial, que da como resultado hojas de té ricas en antioxidantes.

El té verde, bajo en oxidantes y rico en catequinas, es también un importante aliado contra el colesterol.

BENEFICIOS DEL HIBISCO

Las flores de hibisco contienen una gran cantidad de polifenoles (flavonoides y antocianinas), ácidos frutales y vitamina C: antioxidantes que tienen un efecto positivo sobre el colesterol. Para aprovechar sus beneficios, disfruta de la infusión de hibisco a lo largo del día.

BENEFICIOS DE LA CÚRCUMA

La cúrcuma es rica en antioxidantes. Recientes estudios en animales han demostrado su efecto positivo en el mantenimiento de los niveles de colesterol bueno.

BENEFICIOS DEL JENGIBRE

Varios estudios en animales sugieren que el jengibre puede ayudar a controlar los niveles de colesterol, lo que es beneficioso para el corazón y el sistema cardiovascular.

En este artículo hemos visto cómo bajar triglicéridos de forma natural rápidamente, ahora ya es cuestión que lo pongas en práctica para ver los resultados de sus beneficios en tu organismo y en tus niveles de colesterol.