Contenido:
Si te preguntas qué es la etimología holístico y que significa, aquí lo descubrirás. ¡Vamos a ello!
Jan Christian Smuts (1870-1950), general, estadista, dos veces primer ministro de la Unión Sudafricana y filósofo, publicó su tratado político «Holismo y evolución» en 1926. Se dice que Albert Einstein pensaba que Smuts era una de las únicas once personas en el mundo que entendían su Teoría de la Relatividad.
A la inversa, Einstein creía que la Teoría del Todo de Smuts era igualmente importante. La Teoría del Todo dice que todo conjunto, empezando por una partícula subatómica, se ve impulsado a evolucionar hacia un todo mayor, cuya cúspide biológica es la «personalidad humana», la «cúspide de la perfección».
La filosofía holística afirma que «lo que una cosa es en su suma tiene más importancia que sus partes». En esta filosofía, se considera que la naturaleza está formada por conjuntos en constante evolución que son mayores que sus partes. En política, un pueblo evoluciona hasta convertirse en un pueblo, un pueblo en una ciudad, y así sucesivamente. Puede que Einstein haya sobrestimado la importancia de «Holismo y evolución», pero el tratado sirvió para introducir el término «holismo».
«Holismo» es la palabra griega holos, que significa «entero», utilizada por Smuts para definir un impulso evolutivo hacia conjuntos progresivamente más completos. Holismo y totalidad son intercambiables, al igual que holístico e integral.
Si buscamos en Google el término «etimología» y las palabras «holismo», «holístico», «entero”, nos encontraremos con un salón de espejos histórico que refleja etimologías lingüísticamente vinculadas. Holismo, entero, holos, halig, salud forman parte de una extensa familia que se remonta a la antigua Grecia y al inglés antiguo, con parientes en Alemania, Dinamarca y otros lugares.
Los hilos comunes que unen las palabras son dos sentidos o significados de «whole»: una referencia a lo completo, lo intacto, la perfección, y una referencia a un estado de solidez y salud.
Estos dos hilos pueden explicarse por las diferentes raíces indoeuropeas de la palabra griega «whole» (solo, que tiene que ver con sólido) y la raíz indoeuropea de la palabra inglesa «whole» (keilo, que tiene que ver con hale, sano).
Medicina holística
Es un término de la Nueva Era. Los médicos que practican una medicina alternativa, sea cual sea el nombre que le den, se identifican con la palabra holística para describir su filosofía de la medicina. La medicina holística afirma que atiende todos los aspectos del bienestar: físico, mental, emocional, espiritual, medioambiental y social. Pretende alcanzar este objetivo notable mediante el uso de todas las especies de medicina alternativa, complementaria e integradora para establecer un beneficio significativo.
Entendiendo que el holismo indica una creencia en la que la suma de las partes no es igual al todo, podemos extender esta idea filosófica a la medicina para tener una idea de lo que implican los tratamientos holísticos. Dado que el holismo subraya la importancia de un conjunto de consideraciones diversas, nos encontramos con que incorpora una serie de técnicas de tratamiento diferentes para abarcar y unificar distintos aspectos que se relacionan con la propia salud.
Por ejemplo, consideremos esta definición de medicina holística detallada por The Holistic Sanctuary «La medicina holística es un enfoque alternativo a la atención médica tradicional. Ofrece una vía de curación que se dedica a tratar al ser humano en su totalidad: cuerpo, mente y alma». El hecho de considerar los puntos clave del cuerpo, la mente y el alma como partes que deben ser tratadas en conjunto se aproxima a la idea de la medicina y la filosofía holísticas.
Se dice que esta filosofía médica que tiene en cuenta la intersección y la influencia mutua del cuerpo, la mente y el alma de una persona produce en realidad resultados más eficaces que algunos tratamientos estándar y tradicionales ofrecidos por las grandes farmacéuticas, ya que esos tratamientos no tienen en cuenta el proceso de tratamiento de forma suficientemente amplia.
Por ejemplo, mientras que los antidepresivos como el Xanax o el Klonopin pueden producir soluciones físicas temporales a un problema, un enfoque holístico podría integrar estos métodos de tratamiento tradicionales con la meditación o la acupuntura, dependiendo de las preferencias e inclinaciones personales del profesional.
Al combinar los beneficios físicos que ofrecen los métodos de tratamiento tradicionales y complementarlos con métodos alternativos, los métodos de la medicina holística buscan la sinergia de los elementos positivos de cada una de estas partes para crear un impacto terapéutico y de recuperación aún mayor en el paciente.

¿Qué significa holístico a nivel filosófico?
A nivel filosófico, se trata de reflejar la idea de que las partes del todo no equivalen al propio todo. Es decir, si se descompone un ser humano o un coche en sus componentes más básicos, aunque las partes son materialmente equivalentes al todo, la interacción entre ellas produce resultados drásticamente diferentes. Por tanto, el enfoque holístico hace hincapié en ver las cosas con la perspectiva del conjunto o el todo.
Si piensas un poco más en ello, te darás cuenta de que una gran parte de nuestras vidas se rige por estrategias holísticas. Piensa en las principales formas de percibir el mundo a través de tus sentidos. Tus cinco sentidos suelen trabajar juntos para darte una percepción agradable y precisa de la realidad.
Lo mismo ocurre cuando se trata de cómo aprendes y cómo entrenas las habilidades comerciales y la creatividad. Por ejemplo, los diseñadores gráficos suelen recurrir a una gran reserva de métodos creativos diferentes para terminar un producto: «Pueden crear iconos desde cero, diseñar iconos que sean sutilmente diferentes de un original, pueden probar con el diseño de camisetas, o con el diseño de sus propias telas, y todo lo demás». Está claro que la prevalencia del pensamiento y los enfoques holísticos es más relevante en nuestra vida cotidiana de lo que podríamos creer en un principio.
Espero que este artículo sobre holístico etimología ¿qué es y qué significa? te haya ayudado a entender mejor el origen y significado del concepto desde diferentes puntos de vista.