Plantas medicinales para bajar el potasio


Es importante tener nuestros niveles de Potasio equilibrados, por eso, si lo tienes alto, en este artículo descubrirás como equilibrarlo. En este artículo veremos las mejores plantas medicinales para bajar el potasio.

Aunque el potasio es un nutriente esencial, puede ser peligroso a partir de cierto nivel. El potasio elevado, también conocido como hiperpotasemia, significa que tiene más de seis milimoles de potasio por litro (mmol/L) de sangre. Suele ocurrir en personas con problemas renales y puede causar náuseas, fatiga, latidos irregulares del corazón, problemas respiratorios y dolor en el pecho. 

Si experimentas estos síntomas, consulta a tu médico inmediatamente. Si tienes hiperpotasemia, probablemente te pedirá que sigas una dieta baja en potasio para normalizar los niveles. En los casos más graves, también se recetarán medicamentos. Con los cuidados adecuados, puedes tratar este problema y seguir llevando una vida normal.

Aunque su médico le recete medicamentos para reducir sus niveles de potasio, probablemente le pedirá que siga una dieta restrictiva para evitar que sus niveles vuelvan a ser demasiado elevados. Casi todos los alimentos, especialmente las frutas y las verduras, contienen potasio, por lo que puede ser difícil seguir una dieta baja en potasio. Sigue estas recomendaciones y consulte a su médico o dietista para obtener más consejos si es necesario.

Consumir menos de 2.000 mg de potasio al día. La persona media consume entre 3.500 y 4.500 mg de potasio al día, pero esto es demasiado para una persona con hiperpotasemia. Si sigues una dieta baja en potasio, evita consumir más de 2.000 mg al día para mantener los niveles normales. Controla tu dieta y mantente dentro de este rango.

Tu médico o dietista puede recomendar una cantidad diaria diferente. Si es así, sigue sus consejos.

Consulta las etiquetas nutricionales. Todos los alimentos preparados o envasados deben tener una etiqueta nutricional que muestre la distribución de sus nutrientes. Consulta la información proporcionada para calcular la cantidad de potasio que consumes cada día.

En el caso de los alimentos frescos o de un producto sin etiqueta nutricional, puedes buscar el contenido de potasio en Internet o mediante una aplicación específica.

Presta atención al tamaño de las porciones cuando compruebes los valores nutricionales. Aunque tendemos a pensar que un paquete entero es una porción, a menudo equivale a varias porciones.

Consume alimentos bajos en potasio. Los alimentos que contienen menos de 150 mg de potasio se consideran bajos en potasio y deben constituir la mayor parte de tu dieta. Puedes comer la mayoría de ellos sin preocuparte por superar tu límite diario, pero ten en cuenta el tamaño de las porciones para no comer demasiado sin darte cuenta.

Entre las frutas y verduras bajas en potasio se encuentran los melocotones, las manzanas, las piñas, las bayas, las peras, las calabazas, los pimientos, el ruibarbo, las lechugas, los rábanos, las cebollas, las berenjenas, las judías, el apio, la col y la coliflor.

El pan, las carnes magras, los cereales, la pasta y el arroz también contienen poco potasio.

Evita todo lo que tenga más de 200 mg de potasio por porción. Los alimentos que contienen más de 200 mg de potasio se consideran de contenido medio o alto. Puedes comer algunos alimentos que contengan potasio medio siempre que no te excedas. Es mejor evitar por completo todo lo que tenga un alto contenido de potasio.

Entre los alimentos con un contenido medio de potasio que puedes consumir están las zanahorias, los espárragos, la col rizada, el maíz, las coles de Bruselas, las cerezas, las peras, los pomelos y las naranjas.

Entre los alimentos ricos en potasio que hay que evitar se encuentran los plátanos, los aguacates, los frutos secos, las alcachofas, el melazo, las espinacas, las patatas, la remolacha, el chocolate, el salvado, la granola, la leche y la mantequilla de cacahuete.

Evita todos los sustitutos de la sal. La mayoría de los sustitutos de la sal están hechos de cloruro de potasio, lo que significa que contienen una dosis muy alta de potasio. Debes eliminarlos completamente de tu dieta. Las marcas de sustitutos de la sal que se encuentran fácilmente en Internet son Nu-Salt, No Salt, MySALT y Also Salt. En caso de duda, comprueba la etiqueta y si ves «sustituto de la sal» o «sal ligera», no la utilices.

Elimina las bebidas energéticas de tu día a día. Las bebidas energéticas están diseñadas específicamente para proporcionar altas dosis de electrolitos, incluido el potasio. Debes eliminarlos de su dieta y sustituirlos por agua corriente o con gas.

Consulta a un nutricionista para obtener más consejos. Como muchos alimentos contienen diferentes niveles de potasio, puede ser difícil seguir una dieta baja en potasio. Si no sabes por dónde empezar o te cuesta seguir la dieta, pide una cita con un dietista. Puede ayudarte a diseñar y adoptar una dieta más adecuada para su salud.

Vamos a ver las plantas medicinales para bajar el potasio que serán seguro un complemento natural perfecto para ayudarte.

infusiones para bajar el potasio en sangre

Mejores infusiones para bajar el potasio en sangre

Estas plantas son conocidas de toda la vida, y seguro que ya las has tomado en otras ocasiones, pero con otros objetivos o funciones, son una alternativa natural a cualquier otro tratamiento farmacológico compuesto de químicos que van a ayudarte a bajar los niveles de potasio en sangre.

  • Áloe Vera o sábila: actúa como inhibidor del potasio en el organismo, es una de las plantas más utilizadas en gran parte del mundo por sus increíbles propiedades medicinales.
  • Canela: ayuda a disminuir el potasio en sangre de forma sorprendente, además es un relajante natural, su aroma es famoso en la repostería de todo el mundo.
  • Albahaca: tiene la propiedad de bajar el potasio, así como otras propiedades medicinales y gastronómicas.
  • Ajo acompañado de leche: esta combinación ayuda a disminuir el daño que la hiperpotasemia causa en tu cuerpo.
  • Cebolla: es un gran diurético que ayuda a reducir los niveles de potasio en sangre, a parte de ser la base de la cocina en buena parte del mundo.

La mejor manera de tomar las plantas medicinales para bajar el potasio es en forma de infusión para un mayor efecto. ¡Disfruta de cuidarte de forma sana y natural!