Plantas medicinales para dolores musculares y articulares

Contenido:


El dolor en la espalda, las articulaciones y los músculos -dolor musculoesquelético- está causado por una serie de factores genéticos y de estilo de vida.

En este artículo conoceremos las mejores plantas medicinales para dolores musculares y articulares. Si sufres de estas dolencias estás en lugar perfecto.

Hierbas medicinales para curar los dolores articulares y musculares

Existen varios tratamientos naturales, medicinales y procedimentales para el dolor.

En la actualidad el tratamiento del dolor musculoesquelético está empezando a incorporar más la medicina oriental y ayurvédica, que se centran en tratamientos naturales de la mente y el cuerpo mediante el ejercicio, los alimentos o las hierbas, como complemento de la medicina occidental, que trata los síntomas físicos con medicamentos o cirugía.

Aunque los antiinflamatorios como el ibuprofeno pueden ser eficaces para el dolor agudo, su uso a largo plazo puede provocar efectos secundarios perjudiciales, como daños renales y gastrointestinales. Algunas hierbas pueden ser muy eficaces para determinadas afecciones, y no tienen efectos secundarios.

Los enfoques de medicina natural, comúnmente conocidos como medicina alternativa, siguen creciendo en popularidad por sus beneficios.

A continuación, veremos algunas plantas medicinales para dolores musculares y articulares que ayudan a controlar el dolor musculoesquelético inflamatorio y que debemos tener en cuenta:

  • Cúrcuma

Planta de la familia del jengibre, la cúrcuma se utiliza a menudo en la cocina del sur de Asia, como el curry. Contiene curcumina, el ingrediente clave que puede ayudar a disminuir la inflamación. Para que sea eficaz como suplemento o alimento -y no sea simplemente metabolizada y excretada-, la cúrcuma debe absorberse con aceites grasos, como el de aguacate o el de oliva, y con pimienta negra.

Se Recomienda que la cúrcuma forme parte de la dieta diaria durante al menos tres meses para evaluar sus beneficios.

  • Extracto de zumo de cereza

La antocianina proporciona tanto el colorante rojo como los beneficios antiinflamatorios en las cerezas y otras frutas y verduras rojas. Muchas personas dicen que el zumo de cereza les ayuda a aliviar el dolor, se bebe aproximadamente un vaso al día, pero también se puede comer un puñado de cerezas al día o tomar suplementos que contengan el extracto de zumo puro: las cerezas tienen un alto contenido en antocianina. Sin embargo, debido a su alto contenido en azúcar, no se recomienda el zumo de cerezas para las personas que son diabéticas.

  • Boswellia (incienso indio)

Varios estudios han demostrado que el extracto de la corteza del árbol Boswellia, originario de la India, puede mejorar el dolor y la disfunción física causados por enfermedades crónicas como la artrosis o la enfermedad inflamatoria intestinal. El ácido boswélico podría prevenir el dolor musculoesquelético al interferir con las funciones a nivel celular que causan tanto el dolor como la inflamación.

  • Aceite de cannabidiol (CBD)

Cada vez son más las personas que preguntan por los beneficios del aceite de CBD, y la investigación no ha hecho más que empezar. Los estudios muestran que el CBD puede ayudar a activar el sistema endocannabinoide dentro de tu sistema nervioso central, que ayuda a tu cuerpo a regular funciones críticas como el dolor, el estado de ánimo, la temperatura, la memoria y el apetito.

plantas medicinales para dolores articulares

Las mejores infusiones para dolores musculares

En el transcurso de nuestras tareas diarias podemos experimentar muchos dolores musculares, ya sea por afecciones existentes como la artritis o simplemente por esforzarnos físicamente. Estos dolores pueden causar estrés y fatiga y a menudo pueden agravar más afecciones, por lo que tratarlos inmediatamente es primordial. Hay algunas hierbas y plantas fantásticas que pueden ayudar a aliviar algunos de estos síntomas. A continuación, te presento una selección de las cinco mejores infusiones para ayudar a relajar los dolores y las molestias.

  • Salvia común

La salvia es una hierba maravillosa para tratar los dolores musculares. La salvia es un antiespasmódico, lo que significa que ayuda a relajar las fibras musculares También es una gran medicina natural para la tos, ya que ayuda a relajar los pulmones y la garganta. Funciona bien como té caliente para beber y también aplicado a la piel remojando un té caliente fuerte (durante 10-15 minutos), esperando a que se entibie y aplicándolo con una compresa en la zona que experimentas el dolor.

  • Té verde matcha

El Matcha es una forma de té verde en la que se muele la hoja de té en un polvo fino, por lo que realmente se disuelve en el agua para formar un té altamente concentrado. Los estudios han demostrado que el té verde puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor de la artritis debido a su ingrediente activo EGCG que es un poderoso antioxidante que trabaja para detener la producción de ciertos productos químicos inflamatorios en el cuerpo. El matcha contiene un nivel mucho más alto de EGCG en comparación con las bolsas de té verde estándar, lo que lo convierte en la bebida antiinflamatoria perfecta. Además, el matcha contiene un nivel increíblemente alto de antioxidantes, por lo que cuando bebes matcha tu cuerpo se inunda de antioxidantes que ayudan a detener el daño celular que puede ser la causa de la inflamación.

  • Té de lavanda

La lavanda es conocida por sus propiedades calmantes e inductoras del sueño. El té puede ayudar con las flatulencias, los cólicos o el malestar estomacal. Beber un té de lavanda y sumergirse en un baño con aceite de lavanda con música relajante es la forma perfecta de aliviar el estrés, que a menudo puede ser la causa de los espasmos musculares. Puedes poner a remojo flores de lavanda frescas para formar el té o utilizar las flores.

  • Té de cardamomo

El té de cardamomo, al igual que el té de lavanda, es excelente para tratar las afecciones estomacales, es decir, la indigestión y las náuseas. Curiosamente, el cardamomo también funciona como desintoxicante de la cafeína si has consumido demasiadas tazas de café, ya que ayuda a eliminar la cafeína de tu sistema.

  • Té de menta

El té de menta es una hierba fantástica que contiene mentol y alcanfor, dos sustancias que ayudan a aliviar la tensión muscular.  Además, la menta ayuda a la indigestión, y ayuda a aliviar los dolores de cabeza y la ansiedad que pueden causar espasmos musculares relacionados con el estrés.

Para finalizar me gustaría darte un consejo a tener presente, sumergirse en un baño es una forma estupenda de relajarse, y añadir plantas medicinales para dolores musculares y articulares te ayudará aún más a relajar los músculos y te hará sentir muy bien puesto que alivia el estrés y los dolores más rápidamente.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Además de todas las hierbas y remedios que ya vimos durante el artículo, podemos destacar otras como el jengibre, o la cola de caballo.

Algunos de los mejores consejos son:

  • Hidratarse correctamente.
  • Fisioterapia
  • Haz ejercicio moderado para fortalecer tus tendones, ligamentos y músculos. Te recomendamos hacer ejercicio con bajo peso, muchas repeticiones y muy lentas y controladas para fortalecer tendones y ligamentos. Después sube un poco el peso y la explosividad para tonificar tus músculos.
  • Terapias de calor y frío.
  • Come correctamente. Toma alimentos de calidad y saludables.

Entre los mejores relajantes musculares caseros destacamos:

  1. Hacerse masajes con aceite de menta.
  2. Tomar infusiones de valeriana.
  3. Tomar infusiones de pasiflora.
  4. Hacerte masajes con aceite de romero.
  5. Aplicar aceite de lavanda y frotar en la zona afectada. También puedes añadir flores y aceite de lavanda mientras te bañas y sumergir la zona dolorida.