Plantas medicinales para el riñón (Hierbas curativas)

Contenido:


En este artículo aprenderás cuáles son las mejores plantas medicinales para el riñón y hierbas curativas para mantener la salud de los riñones en perfecto estado.

Las infecciones del tracto urinario (ITU) se encuentran entre las infecciones humanas más comunes en todo el mundo. De hecho, se calcula que casi 800 millones de personas (lo que equivale a aproximadamente el 11% de la población mundial) padecen al menos una ITU al año.

Son sustancialmente más comunes en las mujeres que en los hombres, estimándose que la prevalencia en las mujeres es aproximadamente cinco veces mayor que en los hombres. De hecho, se espera que más de la mitad de la población femenina del mundo contraiga al menos una ITU a lo largo de su vida, y que una proporción considerable sufra infecciones recurrentes.

Las mejores hierbas curativas para el rinón

Con la excepción de un pico de incidencia de ITU en mujeres de 14 a 24 años, la prevalencia de las ITU suele aumentar con la edad, y la mayor incidencia se da en mujeres mayores de 65 años. La diferencia en las tasas de ITU entre hombres y mujeres está relacionada con las diferencias anatómicas entre ambos géneros. Como la uretra está situada más cerca del ano y es más corta en las mujeres que en los hombres, las mujeres son sustancialmente más susceptibles a las infecciones por uropatógenos. Además, el estado de salud individual afecta a la incidencia de las ITU. Por ejemplo, los individuos inmunocomprometidos tienen una incidencia sustancialmente mayor de ITU, ya que su sistema inmunitario debilitado es incapaz de combatir eficazmente las infecciones.

El estilo de vida y los factores ambientales también contribuyen a la prevalencia de las ITU. Los adultos mayores suelen acumular múltiples afecciones médicas, y sus regímenes de tratamiento y gestión pueden aumentar los riesgos de contraer ITU. En particular, el uso de catéteres aumenta sustancialmente la incidencia de ITU, especialmente por patógenos bacterianos. De hecho, se calcula que las ITU asociadas a la asistencia sanitaria representan aproximadamente el 10% de los casos de ITU, y el 75% de ellos se registran en pacientes femeninas. Además, el uso prolongado de antibióticos para tratar otras enfermedades debilita la respuesta inmunitaria, lo que aumenta la susceptibilidad a las ITU.

En las mujeres más jóvenes, el aumento de la actividad sexual entre los 18 y los 39 años incrementa tanto la incidencia de ITU como la frecuencia de recurrencia. Cualquier región del tracto urinario puede infectarse, incluidos los riñones, la vejiga, la uretra y el uréter. Cuando las ITU se producen en las regiones inferiores del tracto urinario, la infección se conoce como infección de la vejiga (cistitis). Las infecciones en las vías urinarias superiores (pielonefritis) se denominan comúnmente infecciones renales.

Las infecciones del tracto urinario pueden presentarse de varias maneras, como una urgencia mayor y persistente de orinar, sensaciones dolorosas de ardor asociadas a la micción, aumento de la frecuencia de la micción, volúmenes menores en cada evento urinario y orina turbia y maloliente. El dolor en la parte baja del abdomen, la espalda y la zona pélvica también es un síntoma relativamente frecuente de las ITU, especialmente en las mujeres. En ocasiones, las ITU pueden provocar la presencia de sangre en la orina, que puede presentarse como una orina de color rojo, rosa o cola. La infección en el riñón puede presentar síntomas como náuseas y vómitos, fiebre y dolor en la parte superior de la espalda (normalmente en un solo lado). Muchos de estos signos y síntomas son genéricos, y las ITU suelen pasarse por alto o diagnosticarse erróneamente como otras afecciones, sobre todo en personas mayores.

Veamos pues algunas plantas medicinales para el riñón y vías urinarias.

plantas medicinales para los riñones y vías urinarias

Las Mejores plantas medicinales para los riñones y vías urinarias

  • Cola de caballo: Es una hierba común que posee propiedades diuréticas. Aumenta la producción de orina y ayuda a limpiar el riñón y el sistema renal. También es un remedio natural para los cálculos renales. Se puede preparar y beber en forma de té unas tres veces al día.
  • La raíz de diente de león es un diurético natural, que también ayuda, a la eliminación de residuos; también es un tónico renal.
  • La raíz de malvavisco es una hierba calmante que tranquiliza los tejidos del riñón. Es un diurético suave y aumenta la producción de orina.
  • La vara de apio (y las semillas) es un diurético natural. Ayuda a eliminar las toxinas, ya que aumenta la producción de orina. La raíz de apio también es un tónico para los tejidos del riñón.
  • El perejil es a la vez aromático y diurético. Elimina los desechos y las toxinas del tracto urinario.
  • La vara de oro (Solidago virga-aurea) tonifica los tejidos de los riñones y las vías urinarias y desintoxica los riñones.
  • Uva Ursi es también conocida como gayuba. Se utiliza para el tratamiento de la infección del tracto urinario. Se combina bien con la raíz de diente de león para el tratamiento de la infección urinaria recurrente. Está muy indicada para el manejo de los cálculos de estruvita.
  • Phyllantus niruri es también conocida como “rompe piedras”. Es una planta tropical, particularmente útil para apoyar la salud del hígado, la vejiga y los riñones. Como uno de los nombres indica, disuelve los cálculos en cualquiera de esos órganos mencionados.
  • Las alubias de riñón tienen forma de riñón y se ha comprobado que son eficaces contra el dolor asociado a los cálculos renales. Cuando la vaina se hierve durante cuatro a seis horas y se bebe después de enfriar a lo largo del día, el dolor desaparece rápidamente.
  • Las verduras y frutas específicas que ayudan a los riñones son las espinacas, el apio, la col rizada, el pepino, la sandía, las zanahorias, la lechuga, la naranja, el limón, las manzanas, las piñas, las peras y los melocotones.

Este listado de plantas medicinales para el riñón, así como de remedios y limpiadores naturales resultan muy útiles para tratar de forma natural las afecciones del riñón y vías urinarias.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Muchas personas se preguntan: ¿Cuál es la mejor hierba para limpiar los riñones?

Como ya hemos visto durante el artículo, hay varias hierbas curativas y plantas medicinales que pueden ayudar a la salud de tus riñones. Además de todas las que ya hemos visto, la ortiga verde es otra hierba que puede ayudar mucho a mantener tus riñones y vías urinarias sanas.

Además de todas las plantas y hierbas que hemos visto, hay otros «tips», que aunque son de sentido común, vamos a repasarlos:

  • Beber mucha agua.
  • No fumar ni tomar drogas.
  • No comer comidas procesadas y de baja calidad.
  • Comer bajo en sal.
  • Aumentar la toma de verduras y frutas.
  • Consumir aceite de oliva.
  • Tomar infusiones específicas que ayuden a nuestro sistema renal (las hemos visto durante el artículo).