Las mejores plantas medicinales para hongos en los pies

Contenido:


Los dermatofitos son los hongos patógenos de los seres humanos y los animales que infectan los tejidos queratinizados, por ejemplo, la piel, las uñas y los pelos, y es más probable que se encuentren en zonas cálidas y húmedas.

En este artículo descubrirás las mejores plantas medicinales para hongos en los pies.

Plantas y hierbas medicinales para tratar los hongos de los pies

Son los responsables de las principales infecciones por hongos en la zona de los pies, como por ejemplo el conocido pie de atleta y los típicos hongos en las uñas.

La infección del pie de atleta es fácil de coger en entornos cálidos y húmedos, como son los zapatos y calcetines si no los mantenemos aireados y secos, esta infección afecta el área entre los dedos, causando ardor, picazón y una piel quebradiza y escamosa. Deshacerse de él puede ser difícil si no actuamos rápidamente y de forma constante y regular durante un largo período de tiempo.

La infección por hongos en las uñas está causada por un hongo que afecta a la composición de la queratina de la uña. No se limita a una parte concreta de la uña, sino que puede afectar a todas las partes de la uña, como la placa ungueal, el lecho ungueal y la raíz de la uña. La infección se convierte gradualmente en uñas descoloridas, engrosadas y moteadas. El ambiente húmedo, los daños regulares en las uñas, el mal estado de salud general, las enfermedades preexistentes como la diabetes o la psoriasis y el uso de calzado incómodo aumentan la susceptibilidad de adquirir hongos en las uñas de los pies.

Existen plantas que tienen compuestos antifúngicos y que pueden ayudar mucho a combatir este tipo de infecciones, veamos pues algunas de las mejores plantas medicinales para hongos en los pies:

  • Cúrcuma
  • Pau d’Arco
  • Extracto de hoja de olivo
  • Ajo
  • Árbol del té
  • Sello de oro
  • Clavo
  • Aceite de hoja de orégano
  • Caléndula
  • Menta verde
  • Neem
  • Forsythia
remedios caseros para hongos en pies y uñas

Remedios caseros para hongos en pies y uñas

Muchos remedios naturales o caseros pueden ser útiles para eliminar los hongos que causan el pie de atleta y los hongos en las uñas, veamos algunos de ellos:

Sumergir el pie en una solución diluida de vinagre o lejía puede ser muy útil a la hora de curar el pie de atleta.

Utilizar bicarbonato de sodio o almidón de maíz y espolvorearlo sobre los pies te ayudará a mantenerlos secos.

Los productos antifúngicos pueden hacer maravillas con los hongos de las uñas de los pies, por ejemplo, el extracto de hoja de olivo no sólo es antifúngico, sino también antibacteriano. El aceite de naranja, otro ingrediente antifúngico, puedes aplicarlo a las uñas afectadas para curar los hongos de los pies. También se puede utilizar el aceite de lavanda u orégano.

Existe una cura de hongos en los pies con vinagre de sidra de manzana muy efectiva, se mezcla un poco de vinagre de sidra de manzana y sales Epsom en una bañera o bidet con agua tibia. Si sumerges los pies en la bañera dos veces al día eliminará los hongos de las uñas de los pies y el pie de atleta al cabo de un par de semanas.

Incluso puedes tomar vinagre de sidra de manzana internamente para duplicar sus esfuerzos. El vinagre de sidra de manzana en agua caliente con un poco de miel es una bebida muy saludable que hace su parte de trabajo en el interior del organismo.

Aceite de ricino

Al igual que otros aceites esenciales, el aceite de ricino se ha utilizado para los hongos en las uñas de los pies durante años. Su efecto desinfectante no sólo mata el hongo, sino que también minimiza la infección posterior. Con sus muchos usos y beneficios, el aceite de ricino es uno de los aceites esenciales más utilizados en la actualidad.

Aceite del árbol del té

El aceite del árbol del té tiene propiedades antifúngicas que también ayudan a curar las infecciones por hongos. Sumergir los pies en agua mezclada con aceite de árbol de té mata los hongos, especialmente si se sigue masajeando el aceite directamente en la piel. No sólo mata el hongo, sino que evita que se extienda.

Es importante acudir a un médico si los síntomas se extienden o empeoran. Prevenir las infecciones de los pies es la mejor vía para preservarlos sanos, por eso es muy importante mantener los pies limpios, secos y bien cuidados.

Crema para hongos en los pies sin receta

Existen muchas cremas antifúngicas de venta en farmacias sin receta médica, normalmente estas cremas son a base de clotrimazol o bifonazol, con una aplicación de una o dos veces al días durante al menos tres semanas.

Hay pruebas que demuestran que la pomada Vicks VapoRub puede curar los hongos en las uñas de los pies en algunas personas. Esto se debe en gran medida a sus ingredientes, entre los que se encuentran el mentol, el alcanfor y el aceite de eucalipto. Estos ingredientes tienen propiedades antifúngicas que impiden el crecimiento del hongo en las uñas de los pies y ayudan a que crezca una nueva y sana. La pomada debe aplicarse en las uñas perjudicadas todos los días durante tres o cuatro semanas.

Vicks VapoRub no tiene efectos secundarios, lo que puede convertirlo en una buena opción para las personas que tienen problemas con los medicamentos orales.

Como ves existen muchísimos remedios naturales que nos pueden ayudar a eliminar los hongos en los pies y que podemos aplicarlos desde casa sin tener que gastar mucho dinero, lo único importante es que hay que ser constantes con el tratamiento.

Si además de los remedios naturales pones en práctica el uso de las mejores plantas y hierbas medicinales para curar los hongos en los pies, descritas al inicio del artículo, conseguirás que la prevención sea la clave de la salud de tus pies.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Como ya vimos anteriormente, algunas de las mejores plantas o remedios para combatir los hongos en pies y uñas son:

  • Ajo: machacar uno o dos dientes de ajo y extenderlos en una gasa estéril. Después aplicamos esta pasta sobre la piel o uñas (siempre que no tengamos herida o la piel muy sensible).
  • Tomillo: diluido en aceite de almendras lo aplicamos 2 o 3 veces al día sobre la zona afectada.
  • Cebolla: triturar una cebolla y aplicamos esta pasta en la zona afectada 2 o 3 veces al día (no aplicar si hay herida o provoca sensibilidad).

Si los hongos no se curan correcta y completamente, pueden propagarse produciendo onicomicosis, pudiendo pasar a las manos o las ingles, provocando en este último caso lo que se denomina una tiña inguinal. Por eso es de vital importancia empezar a tratarlos lo antes posible hasta eliminarlos completamente.

Otro remedio muy efectivo es mezclar medio litro de agua con medio litro de vinagre. Cogeremos esta mezcla y la pondremos en un recipiente grande donde podamos sumergir los pies.

Este tratamiento es ideal hacerlo 2 o 3 veces al día y durante 30 minutos cada vez. Este tratamiento será mucho más efectivo si lo complementamos con otros métodos que vimos dentro de este artículo.