Contenido:
En este artículo descubriremos las mejores plantas medicinales para trastornos mentales.
Ciertas plantas se han utilizado durante miles de años para restablecer el equilibrio emocional y combatir el estrés y la ansiedad. No son medicamentos antidepresivos, sino aliados naturales que nos ayudan a superar el estrés, pueden ser plantas exóticas o que crecen en nuestras latitudes, están disponibles como complementos alimenticios y nos ayudan a recuperar la moral y el buen humor sin caer en la adicción.
Algunas de ellas son especialmente eficaces. ¡Vamos a descubrirlas!
Plantas medicinales para ansiedad y depresión
- Hipérico
También conocida como hierba de San Juan, garra del diablo o hierba de los mil agujeros, es una planta perenne común que crece en zonas secas y templadas de Europa, América del Norte y partes de Asia. Su nombre científico es Hypericum perforatum.
Tradicionalmente utilizada por sus propiedades medicinales, la hierba de San Juan está ahora ampliamente disponible en el mercado de los complementos alimenticios. Ayuda a mejorar el sueño. Esta planta también ayuda a reducir la ansiedad, el estrés y la inestabilidad nerviosa, a la vez que favorece un sueño de calidad y la relajación. Además, es especialmente interesante para restablecer el equilibrio nervioso en el caso del síndrome premenstrual y los cambios de humor estacionales.
Sus principios activos, estudiados en humanos, son la hipericina y la hiperforina. Favorecen la disponibilidad de ciertos neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, de ahí su acción sobre el estado de ánimo.
Sus efectos duran hasta 6 meses después de la última toma. Sin embargo, está sujeta a numerosas interacciones farmacológicas.
- Efectos
Equilibrio emocional
Equilibrio nervioso durante la menstruación
Relajación
Lucha contra los trastornos del sueño
Acompañamiento durante la retirada de las adicciones
- Contraindicaciones de la hierba de San Juan
Anticonceptivos orales
Antidepresivos
Anticoagulantes
Medicación para problemas cardíacos
Medicamentos para la migraña de la familia de los triptanes
Medicamentos para el VIH/SIDA
Medicamentos para enfermedades autoinmunes y trasplantes
Fármacos para el colesterol alto
Quimioterapias
Algunos antiinflamatorios
Suplemento de hierro
- Azafrán
El azafrán es conocido como la especia más cara del mundo, pero también es una planta medicinal conocida por sus beneficios para la mente y el estrés. Se obtiene de los estigmas de la variedad Crocus sativa, originaria de Oriente Medio y que crece en regiones cálidas. Las plantaciones actuales se encuentran principalmente en Irán, pero también hay plantaciones en el sur de Europa. Sus principales ingredientes activos son el safranal, la crocina y las safromotivinas.
Es un buen aliado en la lucha contra la ansiedad y los trastornos del sueño. De hecho, tomarla como complemento alimenticio ayuda a controlar mejor la ansiedad, la hipersensibilidad emocional y el estrés. También ayuda a promover un sueño de calidad y un despertar activo. También es interesante en casos de fatiga intelectual, exceso de trabajo o dificultades de concentración.
Los extractos titulados, que suelen contener entre un 0,1% y un 0,3% de crocina y safranal, son los más adecuados para un tratamiento.
- Efectos
Restablecimiento del equilibrio mental y emocional
Buen humor y serenidad
Mejora el sueño
Mejor gestión del estrés, la ansiedad, el exceso de trabajo y la fatiga mental
- Contraindicaciones
Niños menores de 12 años
Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia
Antidepresivos
- Griffonia
Originaria de África Central y Occidental, crece principalmente en Togo, Ghana y Costa de Marfil. Su nombre científico es Griffonia simplicifolia. Tiene vainas con semillas que se utilizan para hacer polvo medicinal y complementos alimenticios.
Es especialmente rico en 5-hidroxitriptófano o 5-HPT, un aminoácido que sirve de precursor de la serotonina. Este neurotransmisor está considerado como la hormona de la felicidad, de ahí los beneficios de esta planta, la griffonia, para ayudar a recuperar el buen humor, reducir la ansiedad y combatir el estrés. Como precursor de la hormona del sueño, la melatonina, también ayuda a conciliar el sueño y a eliminar los despertares nocturnos.
Además, ayuda a reducir la fatiga nerviosa y el exceso de trabajo, al tiempo que mejora la función cerebral.
Como suplemento dietético, es preferible optar por un extracto titulado que le permita saber exactamente la cantidad de 5-HTP que contiene cada producto. Esto es muy importante, ya que la dosis de griffonia en los complementos alimenticios se basa en su contenido de 5-HTP.
- Efectos
Equilibrio emocional
Buen funcionamiento del cerebro
Dormir mejor
Es más fácil conciliar el sueño
Serenidad y buen humor
Reducción del estrés y la ansiedad
- Contraindicaciones
Trisomía
Antidepresivos
Antidepresivos
Medicamentos para la enfermedad de Parkinson
Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia
Niños menores de 6 años
- Ashwagandha
También llamada «ginseng indio», es una planta medicinal ayurvédica. Crece en las tierras áridas de la India, pero también en Afganistán, Pakistán y la cuenca mediterránea. Su nombre científico es Whitania somniferia, y son principalmente las raíces las que se utilizan para elaborar complementos alimenticios.
La ashwagandha es un adaptógeno, lo que significa que nos ayuda a hacer frente a diversas tensiones. Ayuda al cuerpo a combatir la tensión nerviosa y la ansiedad, favorece la relajación y el equilibrio mental y emocional. También mejora la concentración y la memoria y protege las neuronas. Por último, es un excelente aliado para recuperar el sueño de calidad. Su principal ingrediente activo es el withanolide. A la hora de elegir un producto, lo mejor es escoger una ashwagandha orgánica titulada en withanolides.
- Efectos
Equilibrio emocional y mental
Resistencia al estrés
Mejora el sueño
Mejora de la concentración
- Contraindicaciones
Hipertiroidismo
Inmunosupresores y sedantes
Mujeres embarazadas y niños menores de 12 años.

Plantas tranquilizantes y relajantes
- Manzanilla
Esta es la planta más famosa para ayudar a tu cuerpo a combatir el insomnio. Gracias a sus propiedades relajantes, la manzanilla ayuda a conciliar el sueño. Una taza cada tarde te preparará para pasar una noche sin estrés. Esta planta tiene propiedades relajantes y calmantes que actúan como un agente antiestrés natural. Puedes encontrar fácilmente té de manzanilla en las tiendas.
- Pasionaria
¿Estás irritable y nervioso? El estrés actúa sobre nuestros nervios. Para recuperar la tranquilidad, toma una taza de té de pasionaria. Utilizada desde hace miles de años, esta ilustre planta tiene el poder de calmar y relajar a las personas más ansiosas. También desempeña un papel contra los estados melancólicos. También puede combinarse con la manzanilla para un efecto doblemente relajante. Basta con hervir un poco de agua, dejarla en infusión de 7 a 10 minutos y disfrutarla.
- Valeriana
Esta planta, la estrella de las plantas antiestrés, actúa directamente sobre el sistema nervioso central. Ayuda a regular la ansiedad y a reducir la tensión nerviosa responsable de los trastornos del sueño. También ayuda a limitar los pensamientos oscuros que podrían conducir a una forma de depresión.
Plantas para los trastornos obsesivos
Los trastornos obsesivos en el sentido de una enfermedad describen un comportamiento caracterizado por una necesidad irreprimible de repetir una y otra vez un ritual a menudo extraño (compulsión). Varias plantas poseen cualidades estabilizadoras, algunas ya descritas anteriormente:
- el azafrán (Crocus sativus)
- el cardo mariano (Silybum marianum)
- el Echium amoenum, la hierba de San Juan (Hypericum perforatum)
- la Ashwagandha o ginseng indio (Withania somnifera)
- se cree que moléculas como el cannabidiol del cáñamo y la curcumina de la cúrcuma
Las mejores plantas medicinales para trastornos mentales existen como hemos visto, tan solo debemos abrirnos a creer en ellas para dejar que nos ayuden.