Contenido:
En este artículo descubriremos qué es la ruda y para qué sirve, así como sus beneficios.
La Ruta graveolans es una hierba conocida por sus propiedades antivirales, antioxidantes, antibacterianas y antiinflamatorias. También se conoce comúnmente como ruda. Los beneficios de la ruda son numerosos. También se la conoce como la hierba de la gracia.
La planta es originaria del sur de Europa y del norte de África y se ha naturalizado en toda Europa y Norteamérica, donde se cultiva en jardines (es una de las plantas de jardín más antiguas que se cultivan con fines medicinales). También se ha escapado de los jardines y puede encontrarse en estado silvestre en pastizales, bordes de carreteras, lugares baldíos y terrenos abandonados.
La ruda o ruta. Sus beneficios y contraindicaciones.
El nombre botánico, Ruta, deriva de la palabra griega, reuo, que significa «liberar», porque esta hierba es muy eficaz en el tratamiento de diversas enfermedades. Sus propiedades medicinales eran muy apreciadas, y también se utiliza como condimento y repelente de insectos.
La medicina popular europea utilizaba ampliamente esta hierba. Sin embargo, su uso ha disminuido debido a su potencial toxicidad. Tampoco se suele preferir debido a su sabor amargo. No obstante, esta hierba es beneficiosa para la salud.
La Ruta graveolens contiene flavonoides que tienen propiedades antiinflamatorias. También tiene propiedades antimicrobianas, antiplasmódicas, de eliminación de radicales libres y antioxidantes. La ruda contiene alcaloides que pueden presentar beneficios anticancerígenos. También tiene actividad antibacteriana y antifúngica que puede prevenir infecciones fúngicas y bacterianas. Es un abortivo, y se utiliza para inducir y aumentar el flujo menstrual, y para limpiar el organismo.
Como ves la ruda tiene muchas propiedades beneficiosas para el organismo, no obstante, la ruda, en todas sus formas, es venenosa y nunca debe ingerirse directamente. Pero si se tiene cuidado con la cantidad, puede utilizarse con seguridad para curar un sinfín de dolencias.
Tiene algunos efectos secundarios menores tales como:
- Aumento de la sensibilidad a la exposición al sol
- Mareos
- Erupciones cutáneas
- Espasmos
- Cambios de humor
- Insomnio
- Irritación estomacal
La ruda también está asociada a algunos efectos secundarios graves:
- Puede causar daños graves en el hígado y los riñones. Las personas con problemas renales o hepáticos no deben utilizar ningún medicamento o alimento relacionado con la ruda.
- Si las personas con problemas estomacales e intestinales como colitis o úlceras o enfermedad inflamatoria intestinal consumen ruda, puede empeorar el problema.
- Las mujeres embarazadas deben evitar la ruda en todas sus formas, ya que puede provocar un aborto. La ruda puede utilizarse para el aborto, pero puede tener graves efectos en la salud de la mujer e incluso puede provocar la muerte.

La planta ruda y sus beneficios
- Ruda para los nervios
La ruda se considera una sustancia «calmante» que calma los nervios y reduce la tensión y la ansiedad, ya que tiene un efecto directo sobre el sistema nervioso. Se cree que es eficaz en casos de problemas cardíacos nerviosos (incluidas las palpitaciones), espasmos histéricos y dolores de cabeza nerviosos.
La ruda ha sido utilizada por los herbolarios para el vértigo, la histeria, las pesadillas, las convulsiones, la confusión, los mareos, el vértigo y la epilepsia, y también se dice que es útil para los trastornos nerviosos debidos a irregularidades femeninas.
- Ruda para la menstruación
Como antiespasmódico, se cree que la ruda ayuda a aliviar los cólicos intestinales, estomacales y musculares, así como los cólicos menstruales, y en general, a relajar los espasmos generales. La infusión de ruda para la menstruación es un gran tratamiento si sufres de cólicos menstruales.
Las fuertes propiedades estimulantes de la ruda afectan en gran medida al útero. Se ha utilizado como agente que provoca la supresión de la menstruación. También se cree que alivia la menstruación dolorosa y los calambres asociados a ella.
- Ruda para el sistema digestivo
La ruda se considera un fuerte estimulante que es un tónico para el sistema digestivo. La hierba se ha utilizado durante siglos para aliviar los calambres estomacales debidos a la indigestión nerviosa, estimular el apetito y aliviar los gases y los cólicos. También se dice que induce la producción de bilis, que también es importante para el proceso digestivo.
- Ruda para la salud cardiovascular
Se considera que la ruda es un tónico circulatorio que favorece la salud cardiovascular. El flavonoide, la rutina, es un agente que reduce la fragilidad capilar y también se sabe que fortalece los capilares, reduce la presión arterial y aumenta la circulación y el flujo sanguíneo al corazón.
Los herbolarios utilizan la ruda para controlar la presión arterial anormal. Esa misma acción también fortalece los capilares de los ojos, mejorando así la vista y agudizando la visión (lo que respalda el uso histórico de la hierba para la vista defectuosa). Esta cualidad también es útil para prevenir y aliviar las venas varicosas.
- Ruda para el útero
Debido a que la ruda es tan estimulante para el útero, se le ha llamado abortivo, o sustancia que induce la expulsión prematura del feto. El alcaloide skimmianina, presente en la ruda, tiene un efecto directo y estimulante sobre los músculos uterinos (provocando un aborto en animales de laboratorio) y, por lo tanto, nunca debe ser utilizado por mujeres embarazadas.
- Ruda para el dolor
Se cree que la ruda alivia los dolores gotosos y reumáticos, el codo de tenista, los dolores articulares, la artritis, la neuralgia y la ciática. También se ha utilizado para aliviar el dolor de oído y en cataplasmas para aliviar el dolor de espalda.
- La ruda como diaforético
Se cree que la ruda favorece la transpiración y puede ayudar a bajar la fiebre y a eliminar las toxinas del sistema a través de la piel. Como antitusivo, afloja la flema y se dice que es bueno para la tos, las afecciones crupales y la bronquitis.
- La ruda como antihelmíntico
Es un agente que destruye y expulsa las lombrices intestinales. Usada externamente, la ruda puede incluirse en un baño para los ojos doloridos, tensos y cansados y en lavados tópicos para las enfermedades de la piel.
Como hemos podido leer en el artículo qué es la ruda y para qué sirve, es una planta muy potente en todas sus caras, por lo que es importante saber cómo debemos usarla, en qué cantidades y en qué forma para poder disfrutar de todos sus beneficios sin tener ningún problema.