Las anginas es una inflamación aguda de la garganta, especialmente de las amígdalas. Se caracteriza principalmente por un dolor de garganta, dificultad para tragar, a veces fiebre y dolor de cabeza. La enfermedad puede ser de origen vírico (como ocurre en la mayoría de los casos) o bacteriano. El estreptococo betahemolítico del grupo A es el culpable más común.
Para identificar el tipo de dolor de garganta de que se trata, el médico puede realizar una prueba diagnóstica rápida durante la consulta. A diferencia de las anginas víricas, las bacterianas aparecen de repente y el dolor no pasa.
Las anginas pueden ser rojas o blancas. En el primer caso, la garganta está muy roja; en el segundo, las amígdalas tienen una capa o manchas blanquecinas.
Si los síntomas son especialmente intensos y dolorosos, lo mejor es consultar al médico. En el caso de la angina bacteriana, suelen ser necesarios los antibióticos. También se pueden utilizar remedios naturales para tratar la faringitis estreptocócica.
Vamos a ver algún que otro remedio natural casero para curar las anginas rápido.
Remedios naturales y caseros para curar las anginas
- Cómo tratar las anginas de forma natural: Té de hierbas
El tomillo es una planta muy eficaz contra las anginas. Se infusiona durante unos 5 minutos con agua caliente y se añade zumo de limón antes de beber el té.
Para combatir las anginas, el llantén, la agrimonia, la hoja de zarza y el malvavisco también están indicados en té. Se pone una cucharada de una de estas plantas en unos 25 ml de agua fría. Llevar casi hasta la ebullición e infusionar 10 minutos. Se filtra y se hacen gárgaras tres veces al día. Se puede conservar la tisana en la nevera entre dos usos.
- Cuidar unas anginas de forma natural: Aromiel
La miel es muy suave para la garganta. Puedes tomar una cucharadita y añadir una gota de aceite esencial (AE) de tomillo thujanol, por ejemplo. Es un antiséptico que combate los virus y las bacterias, calienta las cuerdas vocales y alivia las vías respiratorias. Este AE se tolera muy bien pero no se recomienda a las mujeres embarazadas menores de tres meses ni a los niños menores de 3 años.
También es posible hacer un tarro de miel con tus aceites esenciales por adelantado, lo que se denomina «aromiel». Para 50 g de miel, se recomienda poner hasta 10 gotas de aceite esencial de tomillo thujanol y otras tantas de AE de limón, que también es antiséptico. Este AE da buen sabor al aromiel y aumenta la eficacia del AE de tomillo.
- Tratar unas anginas de forma natural: Enjuague bucal
Los enjuagues bucales son otro remedio natural que se puede probar contra las molestias de las anginas. Es posible hacer gárgaras con agua tibia con sal varias veces al día. El sabor es desagradable, pero desinfecta. También puedes disolver un comprimido de aspirina en agua y hacer gárgaras con él. Es el mismo principio que la sal porque desinfecta. Pero la aspirina también tendrá un efecto analgésico y antiinflamatorio.
La tintura madre de equinácea (una maceración de flores de equinácea en alcohol) también se recomienda para hacer gárgaras. Se puede comprar listo para usar (en farmacias, por ejemplo) y se mezcla con una cucharadita de agua para el enjuague bucal. La tintura madre de equinácea estimula el sistema inmunitario y ayuda a hacer frente a los ataques infecciosos de virus y bacterias.
- Cómo cuidar las anginas de forma natural: Pastillas para chupar
Puedes comprar pastillas para la garganta elaboradas con erysimum, una planta conocida por sus propiedades antiinflamatorias, expectorantes y calmantes de la garganta.
En el libro «Mis creaciones con aceites esenciales» (publicado por Terre Vivante), Françoise Couic-Marinier propone una receta para hacer pastillas para la garganta:
Hervir ligeramente 80 ml de agua;
Añadir 2 cucharaditas de raíz de regaliz picada y dejar que se infusione durante 15 minutos;
Verter 3 cucharaditas de miel en un vaso;
Añadir poco a poco la infusión de regaliz a la miel hasta tener 60 ml;
Mezclar bien y añadir 20 g de polvo de tomillo (puedes utilizar hojas secas que hayas molido en un molinillo de café), 5 gotas de aceite esencial de tomillo y 10 gotas de AE de limón. Remover hasta obtener una pasta espesa;
Espolvorear una fuente de cristal con el tomillo en polvo y formar una salchicha de 1 cm de diámetro con la pasta;
Cortar en rodajas de unos 7 mm de grosor;
Espolvorear los gránulos con tomillo o polvo de erysimum para que no se peguen;
Dejar secar y endurecer de 24 a 48 horas.
Los comprimidos deben mantenerse alejados del calor y la luz.
- Cómo combatir las anginas de forma natural: Otros remedios naturales
De forma más anecdótica, entre los remedios de la abuela que serían interesantes para combatir las anginas, podemos mencionar la cebolla. Colocamos una cebolla cortada por la mitad debajo del colchón. Hay moléculas que contienen azufre y son muy volátiles. Los vapores sulfurosos del aceite esencial de cebolla ayudan a aliviar las anginas.
Otro remedio: los cataplasmas de patata porque el almidón que contienen es un antiinflamatorio. Las patatas crudas se rallan. Se cuecen en un poco de agua para obtener una pasta. A continuación, se introduce en una bolsa ligeramente porosa que se coloca en la garganta durante la noche.
Además, debes recordar cubrirte con guantes, un gorro o un pañuelo de seda (para mantener la garganta caliente en un material que no retenga la transpiración) para protegerte del virus.
Por último, si los síntomas persisten, es importante consultar al médico de cabecera, que puede prescribir un tratamiento.
No obstante, como has podido ver existen más de un remedio natural casero para curar las anginas rápido, así que seguramente no tendrás necesidad de ir al médico para que te prescriba un tratamiento con medicamentos químicos.
