Remedio natural para la acidez y reflujo

Contenido:


La acidez, el ardor de estómago o la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) en lenguaje médico está causada por el reflujo de los ácidos del estómago hacia el esófago. Esto ocurre después de una comida pesada y grasosa o después de consumir demasiado alcohol o tabaco. La sensación de ardor, que puede llegar a ser dolorosa, nos lleva a menudo a recurrir a medicamentos que neutralizan estos ácidos estomacales.  

Pero cuidado, estos medicamentos pueden proporcionar un alivio temporal, pero también siguen estimulando la producción de ácidos estomacales. Así, los problemas no hacen más que empeorar. En este artículo veremos los mejores remedios naturales para la acidez y el reflujo.

Consejos y remedios para combatir la acidez y el reflujo

Para combatir aún más la acidez, el reflujo ácido, la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) o la esofagitis, te recomendamos las siguientes medidas:

  • No comas demasiado tarde, para dar tiempo a que los alimentos se digieran antes de acostarte
  • Come despacio y mastica bien
  • Come varias comidas pequeñas al día, repartidas a lo largo del día
  • Elige el agua en lugar de los refrescos
  • Duerme con la frente elevada para evitar molestias estomacales
  • Bebe un vaso de agua tibia antes del desayuno para reducir la acidez de estómago
  • Bebe té de manzanilla, hinojo o alcaravea, pero evita el té de menta
  • Las almendras pueden proporcionar un leve alivio de la acidez estomacal
  • Evita el café, los dulces, el alcohol y los cigarrillos
  • Intenta evitar o combatir las situaciones de estrés
  • No lleves pantalones o faldas ajustados ni cinturones

¿Qué causa la acidez de estómago?

El ardor de estómago puede estar causado por un músculo débil en la parte inferior del esófago que ya no bloquea el reflujo de ácido del estómago. La relajación de este músculo permite que los ácidos del estómago vuelvan al esófago.

Otras causas conocidas son:

Aumento de la producción de ácidos estomacales, a menudo causado por la ingesta de demasiadas grasas, lo que provoca el reflujo del contenido estomacal por la noche, especialmente al acostarse

El aumento de la sensación de pesadez en el estómago y el sobrepeso también pueden provocar ardor de estómago debido a la presión ejercida sobre el mismo

El estrés ejerce presión sobre el estómago porque los alimentos no se digieren correctamente. El estrés afecta al sistema nervioso y restringe la actividad del estómago.

¿Es peligroso el ardor de estómago?

Es importante tomar en serio la acidez de estómago y tratarla. Si el dolor persiste durante más de tres o cuatro semanas, acude al médico. La esofagitis, la inflamación del esófago, debida a la acidez estomacal puede dar lugar a complicaciones graves, así que no ignore los síntomas.

A parte de las medidas aportadas veamos algún remedio natural para la acidez y el reflujo que sea de gran ayuda para paliar los síntomas producidos.

Aliviar la acidez y el reflujo ácido con aceites esenciales

La acidez y el reflujo pueden tratarse con aceites esenciales de manzanilla romana, albahaca y menta, que actúan tanto en el sistema neurovegetativo como en el sistema digestivo. Tómalos preferentemente con miel, que ayudará a que los aceites esenciales se absorban rápidamente en el esófago y el estómago.

He aquí una receta de aromaterapia reconocida de las sinergias de los aceites esenciales para ayudarte a luchar contra los síntomas de la acidez y reflujo.

Aceite Esencial de manzanilla romana: 2 gotas

Aceite Esencial de menta piperita: 1 gota

Aceite Esencial de albahaca tropical: 2 gotas

Uso: 2 gotas de la mezcla en 1/4 de terrón de azúcar de caña o en una cucharadita de aceite de oliva antes de las comidas y, además, 3 gotas de la mezcla en el plexo solar después de la comida

acidez reflujo

Remedios naturales para aliviar la acidez de estómago

  • La genciana amarilla rehabilita el estómago

La genciana amarilla contiene una serie de principios amargos que estimulan el sistema digestivo. Aumenta la salivación, acelera la evacuación gástrica y biliar, y también es antiespasmódica, de ahí su uso contra los dolores de estómago y la hinchazón.

Receta:

– Poner 2 g de raíces secas en 20 cl. de agua hirviendo.

– Dejar en infusión durante 10 minutos (o macerar durante 4 horas)

– Colar y endulzar con 1 cucharada de miel

– Bébelo después de cada comida o 30 minutos antes

  • Zumo de patata contra el reflujo ácido

Bebe 3 vasos pequeños al día, posiblemente aromatizados con una cucharadita de miel, durante 2 o 3 semanas.

La receta:

– Cepillar cuidadosamente 1 patata ecológica pequeña bajo el agua fría

– Cortarla en trozos pequeños sin quitarle la piel

– Ponerlas en una sartén con 2 cucharaditas de semillas de alcaravea y 1 cucharadita de semillas de lino sin moler

– Verter 1 litro de agua fría y cocer a fuego lento tapado durante 20 minutos

– Vierte el zumo en una olla y cuélalo. Bebe unos sorbos de esta decocción varias veces al día. Se puede conservar durante 24 horas en el frigorífico.

  • El bicarbonato de sodio ablanda

Actúa como un tampón que neutraliza los ácidos rápidamente. Diluir ½ cucharada en 1 vaso de agua fría y beber a pequeños sorbos.

Precaución. No se debe utilizar durante mucho tiempo, ya que de lo contrario puede provocar hinchazón y un efecto rebote cuando se deje de tomar.

  • La verbena, cuando el estrés se interpone

Alivia los calambres y espasmos del estómago, cuando estos trastornos son inducidos por el estrés y la ansiedad. En infusión al final de las comidas (2 g de hojas secas para 1 taza de agua hirviendo) o de 2 a 6 gotas de aceite esencial, dos veces al día, en 25 cl. de agua caliente.

Espero que tras leer este artículo encuentres el remedio natural para la acidez y reflujo ideal para ti, quizás no sea solo un remedio el que funcione sino la mezcla de varios resulte más beneficiosa aún.