Contenido:
La tos es una de las dolencias más comunes y benignas, pero puede convertirse rápidamente en una pesadilla si se prolonga demasiado. Aunque es inofensiva en la mayoría de los casos, la tos persistente puede provocar fatiga, dolor de espalda y de pecho, o trastornos del sueño y del estado de ánimo. Sin embargo, ¡es posible evitar esta situación con unos simples gestos y algún remedio natural para la tos! En este artículo, te proponemos descubrir cómo tratar la tos de forma natural…
Remedios naturales para la tos con mocos
Vamos a ver dos tratamientos para tratar la tos con mocos o también conocida como tos productiva o húmeda que funcionan muy bien para eliminar el moco o la flema:
- Aceite esencial de Eucalyptus radiata
Conocido por descongestionar los bronquios, el aceite esencial de eucalipto radiata puede utilizarse por inhalación o por aplicación cutánea.
Inhalación: poner 5 gotas en un recipiente con agua hirviendo y respirar los vapores durante 8 a 10 minutos.
Masaje: diluir 1 gota en 4 gotas de aceite vegetal y aplicar sobre el pecho y la parte superior de la espalda, 3 o 4 veces al día hasta la mejora.
- Té de jengibre
Potente expectorante, el jengibre te ayudará a evacuar la mucosidad acumulada en los bronquios y, por tanto, a hacer desaparecer la tos más rápidamente.
Para ello, prepara un té hirviendo con unas rodajas de jengibre fresco durante 10 minutos.
Colar y añadir 1 o 2 cucharaditas de miel y beberlo caliente.
Un remedio que debe tomarse preferentemente por la mañana y a la hora de comer.
Remedios naturales para la tos seca
Calmar la tos seca también llamada improductiva es necesario ya que este tipo de tos produce mucha irritación e incomodidad, vamos a ver algunos remedios eficaces que te aliviarán mucho:
- Despejar la nariz
Aunque la tos no sea productiva, puede estar provocada por una nariz tapada. El resultado es una secreción particularmente desagradable en la parte posterior de la garganta.
Así que asegúrate de limpiar bien la nariz con un aerosol de agua de mar o una solución salina, 2 o 3 veces al día hasta que te sientas mejor.
- Infusiones de hierbas
Para deshacerse de la tos, prepara infusiones de hierbas con antitusígenos de 2 a 3 veces al día. Tomillo, hinojo o regaliz, ¡la elección es tuya!
Para preparar una buena infusión con efecto antiséptico y acelerar así tu curación debemos infusionar durante unos diez minutos la hierba que hayamos elegido, luego la filtramos y añadimos 2 cucharaditas de miel y el zumo de medio limón.
- El ponche
La estrella de las recetas de la abuela, el ponche no sólo alivia la tos, sino que literalmente erradica los gérmenes.
Para ello, es mejor beberlo caliente, sentado en el borde de la cama, justo antes de ir a dormir.
La receta del ponche es:
– medio limón
– 2 cucharadas de ron oscuro
– 150 ml de agua muy caliente
– 2 cucharadas de miel
– una pizca de canela
A menudo cuando nos acostamos suele aparecer la tos nocturna, producida sobre todo por la postura tumbada que tenemos en la cama, se acumula mucosidad en garganta y nariz y eso nos hace respirar por la boca, hecho que provoca sequedad e irritación de la garganta.
Para aliviar la tos nocturna podemos utilizar:
- Miel
Al recubrir las paredes de la garganta, la miel calmará la irritación y curará los tejidos inflamados.
Como antiséptico, también combatirá el virus que causa el resfriado y promoverá la curación.
Una o dos cucharaditas justo antes de acostarse es suficiente.
Elije preferentemente una miel de tomillo, de eucalipto, de lavanda o la miel de abeto, que son más ricas en principios activos antisépticos.
- El humidificador
Lo tenemos menos presente, pero el aire demasiado seco tiende a provocar cosquillas en las mucosas ya irritadas.
Para evitar los ataques de tos nocturnos, considera la posibilidad de instalar un humidificador en su dormitorio.
Remedio para la tos nerviosa
¿Cómo reconocer una tos nerviosa? Las principales características de la tos nerviosa son que se trata de una tos que se produce preferentemente durante el día, por lo que no es una tos nocturna. Se dice que es explosiva y que se acentúa en presencia de otras personas.
Para calmar la tos nerviosa, el aceite esencial de manzanilla es eficaz: masajea la garganta con una gota mezclada con un poco de aceite vegetal. También puedes difundirlo con un difusor en la habitación para relajar y aliviar la tos.

Remedio para la tos natural (Mejores infusiones)
Un gran número de plantas se utilizan en el tratamiento de la tos. Su uso se basa esencialmente en la tradición. Algunos tienen propiedades calmantes, otros tienen propiedades expectorantes (facilitan la evacuación de la mucosidad de las vías respiratorias), antiespasmódicas (combaten los espasmos bronquiales) o antisépticas.
- TOMILLO
Los aceites esenciales extraídos de las hojas y flores de tomillo son apreciados para despejar las vías respiratorias. Contienen flavonoides, timol y carvacrol, que tienen actividad antiespasmódica.
- LA HIEDRA
Las hojas jóvenes y la madera de los troncos viejos de la hiedra trepadora se utilizan en forma de extractos que han demostrado tener propiedades antiespasmódicas y expectorantes útiles en casos de tos grasa.
- ONAGRA
Las propiedades expectorantes de la onagra están reconocidas por las autoridades sanitarias, aunque apenas hay estudios clínicos que las validen.
- CALDO BLANCO
Se dice que las flores secas del caldo blanco contienen un mucílago que calma la irritación bronquial. Su uso en casos de tos seca y bronquitis se basa únicamente en la tradición.
- MALVAVISCO
Se dice que la raíz, las hojas y a veces las flores secas del malvavisco tienen un efecto calmante para la tos seca. Esta propiedad se basa en la tradición, ya que no se han realizado estudios clínicos para confirmarla.
- BAYA DE SAÚCO NEGRA
El efecto del saúco negro sobre la tos húmeda se debe a las propiedades expectorantes de sus flores y su corteza.
- EL ROMERO
El aceite esencial extraído de las hojas y las sumidades floridas del romero tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas. Su uso para calmar la tos se basa en una tradición centenaria.
Como has podido leer no solo existe un remedio natural para la tos, existen muchos y variados, lo importante es determinar qué tipo de tos se tiene y escoger un par de remedios que sintamos que nos irán bien y probar, hay que tener fe y paciencia cuando usamos remedios naturales.