Contenido:
La tos ferina es una enfermedad respiratoria. Se trata de una infección bacteriana muy contagiosa y de largo recorrido. Dos bacterias son las causantes de esta enfermedad:
- Bordetella Pertussis
- Bordetella Parapertussis
Con un alto nivel de contagio, esta enfermedad suele provocar ataques de tos. Sin tratamiento, pueden durar varias semanas.
Aunque el número de personas que padecen esta enfermedad ha disminuido considerablemente desde la introducción de la vacuna, la bacteria sigue afectando a las personas. La vacuna no protege de por vida contra la infección. Además, la mayoría de la población afectada por la enfermedad suelen ser bebés que no pueden ser vacunados o adultos que han perdido la inmunidad conferida por la vacuna.
Por lo tanto, esta enfermedad puede llegar a ser grave si afecta a determinadas personas como:
- Mujeres embarazadas
- Personas mayores
- Bebés menores de 6 meses
El verdadero peligro de la tos ferina es que es muy contagiosa. Una persona con la enfermedad puede infectar a entre 15 y 17 personas. Este número puede aumentar exponencialmente.
La tos ferina se transmite por vía aérea durante el contacto con el enfermo a través de las gotitas de saliva que se esparcen cuando éste empieza a toser. Hay que tener en cuenta que la tos tiene un alto nivel de contagio durante la primera semana. Por otro lado, esta tos puede durar hasta 3 semanas si no se trata la enfermedad. Si se trata a tiempo, la tos ferina sólo dura 5 días.
También hay que recordar que esta infección respiratoria se desarrolla en pequeñas epidemias dentro de una familia o una pequeña comunidad.
Los síntomas de la enfermedad pueden dividirse en dos fases.
El período de incubación: sin síntomas
Una vez que la bacteria ha llegado a una nueva persona, este periodo de incubación no presenta síntomas. Este periodo suele ser de unos 10 días.
Después de estos diez días, se produce un goteo nasal o rinitis. A su vez, ésta dura quince días y suele ir acompañada de fiebre baja. La tos no aparece hasta un poco más tarde.
Tos con ataques
Si la tos es moderada al principio, puede convertirse rápidamente en un ataque de tos. Se pueden observar entonces signos característicos como:
- Tos repentina, repetida y bastante violenta
- Espasmos con dificultad para respirar
- Una cara roja o azul e hinchada
- La aparición de petequias (pequeñas estrellas rojas alrededor de los ojos)
- Vómitos después de cada tos.
- Al final de cada tos, el paciente emite un sonido agudo llamado «cuervo» al inspirar. El paciente tendrá dificultad para escupir. El esputo suele ser espeso y claro. Ten en cuenta que los ataques de tos son más frecuentes por la noche en adultos y adolescentes.
Si la tos ferina no se trata, los ataques de tos se agravan y duran 6 semanas. Vamos a ver en este artículo la tosferina tratamiento natural (animales, adultos y niños) para encontrar soluciones naturales que nos ayuden a tratar la sintomatología de esta patología.
Tos ferina adultos (Tratamiento natural)
Fitoterapia
Algunas plantas son muy eficaces para la curación: el caldo blanco, la amapola y, sobre todo, la drosera.
Caldo blanco: la infusión se prepara con 20 g de flores por litro de agua. Ten cuidado de colarlo a través de un paño para que los pelos de la flor no irriten la garganta.
Amapola y Drosera: estas infusiones se obtienen con una pizca de flores secas en 1 taza de agua hirviendo.
La infusión de drosera es especialmente activa: reduce la frecuencia y la duración de la tos y tiene un efecto favorable sobre los vómitos. También es posible disponer de un jarabe preparado en la farmacia, compuesto por 2 g de tintura de drosera para 200 g de jarabe de amapola.
Cebolla: los gitanos utilizan una receta eficaz que no es otra que un jarabe de cebolla: 200 g de cebollas picadas, maceradas una noche en 200 g de azúcar de caña. 1 cucharadita cada hora.
Homeopatía
El tratamiento homeopático consigue resultados palpables.
Al principio, toma: Belladonna 4 CH y luego Ipeca 4 CH
Durante el período de estado, utiliza:
– Drosera 4 CH, si los ajustes son secos.
– Coccus cacti 4 CH, si los ataques van acompañados de una descarga de moco.
– China 4 CH, si los ataques ocurren con espasmos.
En el periodo de declive: Pulsatilla 4 CH
Pertussin en 15 CH que acelera la evolución de la enfermedad y evita complicaciones. Tomar 1 dosis.

Tos ferina en niños (Remedios naturales)
- Aceites esenciales
Vía cutánea: fórmula líquida (no grasa)
- E. Cupressus sempervirens 2 ml
A.E. Inula graveolens 0,5 ml
A.E. Rosmarinus off. CT verbenone 2 ml
A.E. Ammi visnaga 0,3 ml
Transcutol qsp 15 ml
Dosificación para bebés y niños: Aplicar 6 gotas, 3 veces al día en el pecho y la parte superior de la espalda durante 5 días.
Vía rectal
1. A.E. Artemisia dracunculus
2. A.E. Melaleuca quinquenervia CT cineole
3. A.E. Eucalyptus dives
4. A.E. Cananga odorata totum y extra
Bebé Niño
1. 10 mg 15 mg
2. 20 mg 30 mg
3. 10 mg 15 mg
4. 10 mg 15 mg
- Whitepsol o ASB2X QS para hacer un supositorio de 1 o 1,2 gr
Dosificación para bebés y niños: 1 supositorio, 3 veces al día durante 5 a 7 días.
- Infusión
Preparación
- 10 g Primrose
- 20 g Hiedra terrestre
- 20 g Lavanda
- 20 g Marrubio
- 10 g Mejorana
- 20 g Orégano
Posología: Incorporar una cucharadita de esta mezcla en una taza de agua hirviendo. Dejar en infusión durante 10 minutos. Filtro. Endulzar con miel. Bebe 3 tazas al día entre las comidas.
En caso de recaída
Infusionar en un litro de agua hirviendo durante 3 minutos, una mezcla de:
- 20 g Amapola
- 20 g Lavanda
- 40 g Pies de potro
- 20 g Hisopo
- 30 g Eucalipto
Filtrar y endulzar con miel. Beber un tazón grande de este té por la mañana, al mediodía y por la noche durante 4 días.
Tos ferina en perros y gatos tratamiento
Puedes darle a tu mascota un poco de vitamina C y vitamina E durante uno o dos días antes.
También puedes utilizar aceites esenciales para aliviar y calmar a tu mascota. Los aceites esenciales de lavanda y eucalipto son antibacterianos y antivirales. El aceite esencial de manzanilla tiene un efecto calmante. Utilízalos en un espray o difusor para ayudar a tu perro o gato a relajarse y respirar mejor.
También puedes probar a utilizar remedios herbales para aliviar el exceso de tos. Algunas hierbas útiles son la raíz de regaliz, el gordolobo, el malvavisco y la uña de caballo.
La tosferina tratamiento natural (animales, adultos y niños) tiene diferentes enfoques y remedios como has podido leer, así que habrá que verificarlos para encontrar el más adecuado para ti y los tuyos.